Quiero que te imagines en una ciudad en pleno siglo nueve D.C, estas en pleno reino jemer, y en esa ciudad viven medio millón de personas, esa, tu nueva ciudad imaginaria,es la mayor ciudad del mundo y tiene alrededor de 200km2, y a su vez, es la mayor construcción religiosa del momento.
¿Parece difícil de imaginar, cierto?, pensaríamos, ¿ Como fue construida la ciudad?.
Ahora te voy a pedir que sigas imaginando, de repente tu ciudad de Angkor, queda en ruinas, abandonada tras un periodo de controversia con los llamados Cham, un antiguo pueblo Vietnamita.
Por ultimo, van pasando los siglos hasta el año 1857, donde la colonia francesa descubre los templos y la ciudad de Angkor, mas de 700 años después, abandonada, vacía, solitaria, tapada por la selva camboyana, ¿ No te parece intrigante?, ¿ La mayor ciudad del mundo, desaparecida del mapa?, ¿Imaginas que eso pudiese suceder en alguna ciudad como Londres o Nueva york? .
Pues esta historia queridos lectores, no es imaginaria, es la realidad del que es considerado hasta el momento, la mayor construcción religiosa jamas construida en nuestro mundo, patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y una de las maravillas del planeta.
Y como no, yo tenia que llegar hasta allí!! necesitaba explorar los olores, las sensaciones, sentirme indiana jones unos días, pisar sus templos para de alguna manera, llevarme mi propia impresión del lugar.
Pero vamos a empezar por el principio, me encontraba en el sur de Laos, las 4k islas, ¿recuerdas?, te invito a leer el post, lo encontraras en la sección de blog.
Desde las islas, cogí un barco y después una furgoneta que me llevo hasta Siem Riep, Camboya. El precio del trayecto completo fueron 20$ y aquí quiero contarte un episodio horrible pero real.
Una mafia camboyana fue la encargada de transportarme hasta Siem Riep, y ocurrió tal que así:
Tras llegar a la frontera entre Laos y Camboya, viaje en una furgoneta hasta la segunda frontera del país, donde tuve que esperar dos horas bajo un sofocante calor hasta que otro grupo me recogiese para llegar hasta Siem Riep.
Cuando la segunda furgoneta llego, me di cuenta de que eramos 15 personas y que solo había una furgoneta con capacidad para 8. La intención del conductor era la de llevarnos a todos en el mismo auto. Obviamente, decidí en un principio negarme a realizar el trayecto de 11 h por carretera sin asfaltar en una furgoneta repleta de gente, pero tras observar a mi alrededor donde me encontraba, me di cuenta de que no tenia otra alternativa.
Solo quedaba asumir donde me encontraba, pues la idea de quedarme atrapado en mitad de la nada de noche, no era la mejor opción.
Y así fue como viaje en la esquina izquierda de un maletero 400km de noche por media selva Camboyana, para colmo, el conductor, amenazante, decidió finalizar el trayecto unos 8km antes de llegar al destino, Siem Riep, y me toco bajarme, recoger mi mochila del suelo, sumergida en tierra, y sin iluminación ninguna, comenzar a caminar por una carretera digamos no en las mejores condiciones hasta que logre encontrar un tuk-tuk que me llevó hasta la ciudad.
Y como siempre acostumbro a hacer, mi valoración al respecto es la siguiente:
¿ Cual hubiese sido mi reacción primaria?, seguramente, protestar, cabrearme, sentir miedo, o posiblemente bloquearme.
¿ Que reacción precisaba el momento?, calma, tranquilidad, lo importante es llegar al destino a salvo, aunque en algunos momentos el camino se complica,ahí estás tú y tu fortaleza mental, ahí debe estar tu mente abierta a la comprensión del lugar en el que te encuentras, que no va a ser igual de cómodo o bonito como salen en las revistas o como algunos youtubers o influencers cuentan, ahí solo estas tu y la realidad, y como seas capaz de enfrentarla, será vital para que tu viaje sea exitoso.
Siem Riep sinceramente no es un lugar en el que existan muchos puntos de interés, más bien es el lugar de hospedaje para todos aquellos que van a visitar los templos de Angkor.
Encontrar alojamiento en Siem Riep es bastante fácil, en mi caso, tenia la ilusión de hospedarme en un hotel capsula, una especie de nicho, pequeño y normalmente barato. Si os apetece probar la experiencia, me hospede en Snoozee Hostel, y pague 2 euros la noche.
Al día siguiente, me levante muy temprano, cerca de las 5 am, alquile una bicicleta, y recorrí los 6 km que separan Siem Riep de Angkor Wat.
CONSEJO: SI COMPRÁIS LA ENTRADA A LOS TEMPLOS EL DÍA DE ANTES DESPUÉS DE LAS 5PM, PODRÉIS ENTRAR A VER EL ATARDECER, Y ESA MISMA ENTRADA OS SERVIRÁ PARA EL SIGUIENTE DÍA.
Yo tuve la suerte de llegar a ver el atardecer el día anterior a mi visita matutina, y recibí un gran regalo: UN MOMENTO ASOLAS CON ANGKOR WAT, EL TEMPLO MAS ANTIGUO Y CON MAS HISTORIA DEL MUNDO, ASOLAS, EL Y YO, Y ESA SENSACIÓN, NO LA OLVIDARE JAMAS.
Angkor wat me hizo recapacitar sobre las capacidades positivas y negativas del ser humano, de como fuimos capaces de construir la mayor obra y a su vez, de destruirla, y como la naturaleza sobrevive siempre a cualquier imprevisto que decidimos darle.
Ni el ser mas fuerte, ni el mas inteligente, ni el mas sabio, sobrevivió a Angkor, como tampoco hoy en día ni el mas fuerte, ni el mas inteligente, ni el mas sabio, se salva de los horrores de la sociedad moderna.
Por ello, cualesquiera que sea tu sueño, tienes el deber de al menos, perseguirlo, vivir intrínsecamente para el y por el, por que en tu sueño encontraras el camino y el aprendizaje que necesita tu historia personal, y eso querido amigo/a, es el mayor valor de nuestra existencia, no hay nada que perder y nunca lo va a haber, atrévete.
Ricardoyviajar.