Tenia muchas ganas de escribir sobre un lugar muy especial que tuve la suerte de descubrir el pasado mes de marzo en la siempre especial Brasil. Los que me conocen saben que para mi Brasil y su cultura son de una importancia tremenda para mi, es una cultura basada en un estilo de vida en el cual, la vida misma cobra el mayor de los significados a través de su música, su gastronomía, y por supuesto, su mayor valor, su gente.

Sinceramente cuando me dijeron que iba a un pequeño pueblo del sur de Brasil llamado Iguape a pasar carnaval, no tenia ni idea de donde ubicar en el mapa, así que os voy a contar muy por encima su historia antes de entrar en detalles.
Iguape es un municipio que se encuentra en el valle de Ribera, en la costa sur del estado de Sao Paulo.
Su población supera los 30 mil habitantes y fue fundada en 1538 y sus construcciones de carácter colonialista son desde 2009 herencia nacional brasileña por la IPHAN, (Instituto do Patrimonio Histórico e Artístico Nacional).
Iguape fue fundada por españoles, disputada por portugueses y franceses debido a la gran cantidad de oro que contenía la región. Fue ese mismo descubrimiento el que creo un crecimiento de la municipalidad creando nuevos municipios a su alrededor como pueden ser Eldorado, Iporanga, Jacupiranga o Sete Barras.

A mi llegada, mi primera impresión fue el choque de tiempos, la sensación de estar viviendo en otro siglo, y con ello me refiero a que todo el pueblo esta muy bien mantenido en el transcurso de los años, sus hogares, calles…etc, están intactas, como si el tiempo no pasara por alli a saludar de vez en cuando.
Es un lugar seguro, protegido por los mismos habitantes y acogedor, es un lugar turístico local, no se ve turismo internacional, mas bien, la propia gente paulista, que viven en la ciudad de Sao Paulo, los que utilizan Iguape para veranear o pasar el carnaval.
El carnaval en Iguape es de carácter tradicional, aunque a partir de media noche, la fiesta se torna una odisea para la juventud.. no voy a entrar en detalles de como fue el carnaval, ya escribiré un post especifico mas adelante pues aun no encontré las palabras adecuadas jajaja.
Os recomiendo visitar este pequeño lugar y en el, pasear por las ruas (calles) en busca de un agua de coco, un pan de queso o un pastel, hasta llegar al río, donde las zonas verdes abundan y los barcos pesqueros saludan desde la lejanía. Es un lugar en el que estar, simplemente, consciente del momento.

Quiero contar algo, cuando uno comienza a viajar, o a perseguir un sueño, transmite una energía diferente a las personas de su alrededor, esa luz, es una transmisión real, tal, que hace que surjan oportunidades las cuales hay que saber aprovechar, en mi caso, no sabia que acabaría pasando por Iguape, como tampoco sabia que iba a vivir en Australia, o en un templo en Tailandia…etc.

Y aquí dejo un tip, solo con el corazón se puede ver bien, pues lo esencial es invisible a los ojos!
«Somente com o coração você pode ver bem, o que é essencial é invisível aos olhos.»
¿Que opinas?, déjame un comentario.
Ricardoyviajar.