¿Conocéis la escena de Forrest Gum en la que utiliza una caja de Bombones como metáfora de la vida?.
En ella explica que la vida es como una caja de bombones, en la cual nunca sabes lo que te va a tocar, pues en mi caso, sin apenas buscarlo, la vida, me llevo a Chiang Mai, No sin antes realizar una de las mayores aventuras de transporte de mi viaje!.
Me encontraba en Ayutthaya y tras varios días aventurándome en su historia (tenéis el post de Ayutthaya más abajo) llegó el momento de seguir el viaje hacia el norte, y la siguiente parada, Chiang Mai, se encuentra a 600km los cuales debes de realizar en tren. Conseguir un ticket de tren en Ayutthaya es simple, aunque te recomiendo si tienes intención de ir a Chiang Mai, comprarlo lo antes posible. El precio del ticket asciende a 500 Baths (14 euros aprox.) y aquí viene la historia.
El tren desde Ayutthaya a Chiang Mai tiene una duración media de 15 horas, si, 15 horas. En el atraviesas tooooodo el centro y parte del norte atravesando campos, aldeas, valles, etc. El tren es nocturno y este es su aspecto por dentro, no esperéis muchas más comodidades, viajar no es siempre fácil ni cómodo.

Cortinas, medio colchón y 15 Horas. 10/18
Lo bueno de esta aventura es sin duda la cantidad de paisajes Increíbles que puedes apreciar y que forman un espectáculo visual que vale la pena vivir. Recuerdo despertarme temprano en la mañana, ya que podéis imaginar que dormir en esas condiciones no es muy probable, Salí de la cabina en dirección al servicio cuando observé que el WC era un agujero en el suelo con vistas a las vías , yo lo llame ViasIP 🚽.
[wpvideo 7Bp8Tjss ]
Os dejo un pequeño vídeo de las vistas desde el tren.
Desde la entrada del tren (Debería de decir puerta, pero no había),disfrute de una sensación única. Uno de los factores que me impulsan a viajar es la naturaleza, y Tailandia es un país mágico si buscas perderte entre sus valles y playas.
Al llegar a Chiang Mai, como no, decenas de conductores se acercaron a ofrecerme taxi , me atrevería a decir que uno de los pocos sectores con los que debéis tener cuidado en Tailandia son los taxistas, es muy común que te timen y es vital que les pidas que pongan el taxímetro en marcha antes de subiros. El estilo de vida en Chiang Mai es tranquilo, pasear por sus calles y explorar sus montañas durante el día y salir a cenar a los mercadillos con música en directo prácticamente todas las noches suena bien y más después del viajecito en tren 😅.
Recuerdo que una mañana alquile una moto y me fui a explorar las montañas. Para mi sorpresa, encontré una aldea que cautivo mi energía, era un lugar muy pequeño con un mercado en la plaza central, las mujeres sentadas en la orilla de sus hogares, confeccionaban trajes regionales con los cuales vestían a los niños, esos mismos niños jugaban por las calles a la petanca, a pillar, a la peonza, y entonces, rodeado de tanta pureza, mi mente acostumbrada al mundo occidental sintió envidia de esa gente tan feliz.
También fue en Chiang Mai, Donde comprendí una base simple de la felicidad la cual hoy utilizo en mi día a día.
Se divide en tres fases y dice así: Mientras puedas alimentarte, mantener una higiene y en mi caso, no pasar frío, lo que venga detrás será un regalo el cual, disfrutaré con la mayor de las gratitudes posibles.

Chaing Mai, 10/18
Y para vosotros , ¿Cual es vuestra base para ser felices?.
Déjala en los comentarios.
Me voy al mundo.
Ser feliz, es que mi familia esté sana y sean felices, claro!!!!